24-FHKC-WebHeader-Board

¿Mi hijo cumple con los requisitos?

La mayoría de los niños de Florida cumple con los requisitos para acceder a alguno de los cuatro programas de Florida KidCare. Obtenga más información sobre los requisitos a continuación.

¿Mi hijo cumple con los requisitos?

La mayoría de los niños de Florida cumple con los requisitos para acceder a alguno de los cuatro programas de Florida KidCare. Obtenga más información sobre los requisitos a continuación.

Requisitos


Florida KidCare es para los niños, no para adultos. Para cumplir con los requisitos de la cobertura de bajo costo, el niño debe vivir en Florida, tener menos de 19 años, no vivir en una institución pública y cumplir con lo siguiente:

  • Tener un número de Seguridad Social (SSN) o haber solicitado un SSN
  • Cumplir con los requisitos de elegibilidad de ingresos
  • Ser  ciudadano estadounidense, inmigrante elegible o residente legal permanente (LPR)

Requisitos de ingresos

Dado que el programa se basa en los ingresos, los costos mensuales se calculan según la edad del niño, el tamaño del grupo familiar y el ingreso bruto anual ajustado (es decir, sus ingresos totales menos las deducciones o los ajustes). Para determinar los costos mensuales de las familias, se usan las pautas federales sobre el nivel de pobreza, establecidas por el Gobierno federal.

Requisitos de ciudadanía e identidad

Todos los nuevos afiliados de Florida KidCare deben acreditar la ciudadanía estadounidense y el estado de inmigrante o de residente legal permanente y la identidad. Es posible que los afiliados de Florida KidCare que renueven la cobertura tengan que presentar nuevos documentos de inmigración si están vencidos.

Para facilitar los trámites a las familias, desde Florida KidCare se verifica esta información con nuestras agencias asociadas. Por lo tanto, es posible que no tenga que brindar ninguna información adicional.

Si desde Florida KidCare no es posible encontrar toda la información necesaria, se le pedirá que brinde los documentos. A continuación, se indican algunos ejemplos de documentación pertinente.

Si tiene alguna pregunta, llame al Departamento de Atención al Cliente al 1-(888) 540-5437 (KIDS).

 

Documentación pertinente para acreditar la ciudadanía estadounidense, inmigración o residencia legal permanente e identidad

 











Lista A


Envíe copia de solo uno de los documentos.

Ciudadanía estadounidense e identidad

  • Pasaporte estadounidense
  • Pasaporte estadounidense vencido emitido sin limitaciones
  • Certificado de naturalización emitido por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE. UU. (USCIS) (formulario N-550 o N-570)
  • Certificado de ciudadanía estadounidense emitido por el USCIS (formulario N-560, N-560-A, N-560AB o N-561)
  • Licencia de conducir válida expedida en un estado de EE. UU. si en dicho estado se exigía acreditación de ciudadanía estadounidense o se verificaba el número de Seguridad Social antes de expedir la licencia.
  • Documento emitido por una tribu indígena con reconocimiento federal, incluidas las tribus ubicadas en estados que tengan fronteras internacionales, en el que se verifique lo siguiente:
1. Se identifica a la tribu indígena con reconocimiento federal que emitió el documento.
2. Se identifica a la persona con nombre.  
3. Se confirma la pertenencia, la inscripción o afiliación de la persona a la tribu.

 

Inmigrante o LPR e identidad

  • Formulario I-94 o pasaporte donde se indique el ingreso a EE. UU. con visa de no inmigrante
  • I-766 EAD
  • I-551







 

 

Lista B


Envíe copia de uno de los documentos más uno o dos documentos de la Lista C, según se indique.

 

Ciudadanía estadounidense e identidad

  • Registro público de nacimiento de EE. UU. (certificado de nacimiento)
  • Certificado de nacimiento emitido por el Departamento de Estado (formularios FS-240 o DS-1350)
  • Decreto final de adopción donde conste que el niño nació en un estado o un territorio estadounidense
  • Registro militar estadounidense donde conste que el niño nació en un estado o un territorio estadounidense
  • Documentación donde conste que el niño cumple con los requisitos del artículo 101 de la Ley de Ciudadanía Infantil del 2000 enmendada (título 8 del Código de los Estados Unidos [U.S.C.], 1431)
  • Registros médicos, incluidos, entre otros, los registros hospitalarios, clínicos o médicos o los documentos de admisión de un centro de enfermería, de un centro de atención médica especializada o de otra institución donde conste que el niño nació en un estado o un territorio estadounidense
  • Registro de seguro de vida, de salud o de otro tipo en donde conste la fecha de nacimiento y que el niño nació en un estado o un territorio estadounidense
  • Registro religioso oficial registrado en EE. UU. donde conste la fecha de nacimiento y que el niño nació en un estado o un territorio estadounidense
  • Registro escolar, incluidos los de preescolar, programa Head Start y guardería, donde consten el nombre del niño, la fecha de nacimiento y que el niño nació en un estado o un territorio estadounidense
  • Certificado de un censo federal o estatal donde conste la ciudadanía estadounidense o que el niño nació en un estado o un territorio estadounidense
  • Declaración jurada firmada por otra persona bajo pena de perjurio que pueda atestiguar de forma razonable la ciudadanía del niño y donde consten el nombre del niño, la fecha de nacimiento y que el niño nació en un estado o un territorio estadounidense

 

Inmigrante o LPR

  • Aviso de aprobación del formulario I-797
  • Prueba de la presentación del formulario I-918
  • Recibo de los formularios I-102 o I-918







Lista C


Envíe copia de uno de los documentos más un documento de la Lista B.

 

 

Identidad

  • Los documentos de la Lista C deben contener información coherente. Se debe poder confirmar la identidad del niño y deben tener una fotografía u otra información de identificación para establecer la identidad del niño, incluidos, entre otros, nombre, edad, sexo, raza, altura, peso, color de ojos o domicilio.
  • Tarjeta de identificación emitida por agencias gubernamentales federales, estatales o locales de EE. UU
  • Licencia de conducir emitida en un estado o un territorio estadounidense
  • Tarjeta de identificación escolar
  • Tarjeta de identificación de dependiente militar
  • Registro clínico, médico, hospitalario o escolar, incluidos los registros preescolares o de guarderías
  • Formulario de declaración jurada de identidad (solo para menores de 16 años)


O


Envíe copias de dos de estos documentos más uno de la Lista B.

 

 

 

Para niños a partir de los 16 años:

  • Tarjeta de registro de votante de EE. UU.
  • Registro de reclutamiento o tarjeta militar de EE. UU.
  • Tarjeta de marino mercante de la Guardia Costera de EE. UU.
  • Tarjeta de identificación laboral
  • Título de escuela preparatoria o equivalente (GED)
  • Título de universidad